HASTA LA FECHA NINGÚN ARENERO TRABAJA LEGALMENTE, PERO SACAN Y SACAN CAMIONADAS DE ÁRIDOS.

Con lo que ha dejado de percibir la comunidad por la producción de áridos, bien se pudo haber instalado un ascensor hacia la población Victoria y sus alrededores.
Este medio hace poco, daba a conocer lo hermoso que quedó la escalera que permite la subida hacia el poblado del cerro. Cerro donde habita una gran cantidad de cajonin@s y que, en su mayoría, son de la tercera edad, a los que les es imposible usar esa maravillosa escalera.
Ya se ha publicado en este diario el argumento de los productores de áridos: “queríamos pagar, pero en la municipalidad no nos recibían el pago porque estábamos clausurados”. La pregunta salta de inmediato: ¿Dónde está ese dinero que no recibía la municipalidad? Quien tiene la intención de pagar, porque sabe que debe hacerlo, y por motivos judiciales u otros, no se lo reciben, deposita ese dinero en la Tesorería General de la República o abre una cuenta en cualquier banco, y cuando se solucionan los problemas con la municipalidad, como es en este caso, le dice: “Aquí está el dinero que no nos recibieron correspondiente al usufructo de haber explotado el río por más de 10 años”
La municipalidad, que tiene la obligación de defender los intereses de la comunidad, debiera decirles: “¿Quieren permiso precario o concesión? Bien, paguen lo que no pagaron en más de 10 años” En una de esas, puede salir el ascensor u otra obra en beneficio de la comunidad.

Se el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*